Se propone proyecto de Ley que modifica la Ley que autoriza de manera excepcional el cambio de contrato CAS COVID a contrato CAS en el sector salud

Médico entregando un reporte

Con fecha 16 de abril de 2024, se propone el proyecto de Ley 7593-2023-CR, que modifica la Ley 31539, este proyecto de Ley autoriza de manera única y excepcional, el cambio de contrato CAS-COVID a contrato CAS, lo dispuesto en la presente ley se realizará con cargo al presupuesto institucional de cada una de las entidades autorizadas para el personal asistencial, técnico y auxiliar del sector salud en un plazo no mayor a 30 días.

Esta Ley refiere como requisito para el proceso de cambio de contrato CAS-COVID a contrato CAS, que el personal asistencial con contrato CAS-COVID, haya laborado en la institución por un periodo de seis (6) meses, a la entrada en vigencia de esta Ley.

La presente iniciativa legislativa, permitirá priorizar los recursos humanos en salud y fortalecer la capacidad resolutiva de los servicios de salud y no genera gasto adicional al Estado, se financia con cargo al presupuesto del sector salud, el Ministerio de Salud, sus organismos públicos, gobiernos regionales, Seguro Social de Salud (EsSalud) con arreglo a su presupuesto institucional.

La norma se orienta por el contrario a generar más beneficios, procurando que los trabajadores asistenciales y administrativos CAS gocen de los derechos laborales que les corresponde, teniendo mejores condiciones de trabajo y bienestar propio y familiar, de manera que se postula mayor igualdad de oportunidades y se incentiva mejores condiciones para el servicio a los usuarios. También se cubrirá con la demanda de personal de salud en el mismo sector para la atención en los diversos centros de salud de nuestro país.

Proyecto de Ley 7593-2023-CR.

Relacionados

Written by 

La revista especializada en derecho laboral más antigua del Perú. Fundada por Fernando Elías Mantero en mayo de 1975.