Presentan proyecto de Ley que permite la homologación de remuneraciones de los Servidores Públicos de Defensa Pública que trabajan en el régimen CAS a plazo indeterminado.

trabajadores realizando un documento oficial

El presente Proyecto de Ley 8134-2023-CR, tiene por finalidad homologar la remuneración a los defensores públicos, conciliadores, trabajadores sociales, equipo multidisciplinario y personal administrativo, que se encuentra laborando en la Defensa Publica del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, bajo el régimen del Contrato Administrativo de Servicios (CAS) a plazo indeterminado, a fin de corregir la desigualdad salarial entre servidores que tienen el mismo cargo, categoría o realizan las mismas labores, conforme al Cuadro de Asignación Personal de la entidad o documento equivalente, pero perciben una remuneración menor a diferencia de sus homólogos.

La homologación de las remuneraciones se realizaría de manera progresiva con cargo al presupuesto institucional en el plazo de (30) días hábiles, autorizándose la realización de las modificaciones para tal efecto.

El alcance de esta Ley es para todos los Servidores de Defensa Pública del Ministerio de Justicia, bajo el régimen administrativo de servicios (CAS) a plazo indeterminado, conforme al siguiente detalle:

  1. Defensores Públicos
  2. Conciliadores
  3. Trabajadores Sociales
  4. Equipo multidisciplinario
  5. Asistente Administrativo
  6. Auxiliar Administrativo

Se prohíbe la contratación de servidores con remuneraciones con un monto inferior a los previstos en cada cargo, plaza o categoría, conforme a los documentos de gestión de cada entidad. La implementación de la presente Ley, se financia con cargo al presupuesto institucional de la Entidad.

Proyecto de Ley 8134-2023-CR.

Relacionados

Written by 

La revista especializada en derecho laboral más antigua del Perú. Fundada por Fernando Elías Mantero en mayo de 1975.