Se vulnera el ejercicio de la libertad al discriminar a un sindicato para el otorgamiento de un incremento salarial

grupo de obreros

Mediante la Resolución 009-2024-SUNAFIL-TFL de fecha 09 de mayo de 2024, el Tribunal de Fiscalización Laboral se pronunció sobre el presente caso, en el cual se la impuso a la empresa inspeccionada una infracción muy grave debido a la discriminación sindical de 22 trabajadores por no haber acreditado el incremento de S/1.80 soles en el pago de la jornada diaria.

Bajo el análisis de la Sala precisa que la decisión unilateral del empleador para no otorgarle el incremento remunerativo se justificó por la afiliación a la organización sindical, no obstante, la impugnante precisa que no era factible la extensión del beneficio, debido que no fue obtenido por un convenio colectivo, lo cual para el Tribunal resulta irrazonable al comprobarse que dicho incremento sí fue otorgado a trabajadores afiliados a otros dos sindicatos, precisando que lo pactado en los convenios colectivos, no los excluía. En razón de ello, la autoridad administrativa comprobó que existía un trato desigual en contra de los trabajadores afectados, incurriendo la empresa inspeccionada en una discriminación por motivo sindical, puesto que el impugnante no logró demostrar la causa objetiva y razonable que justifique su diferenciación.

Finalmente, el presente Tribunal indicó que, al evidenciar una discriminación por el ejercicio de la libertad sindical de trabajadores afiliados a un determinado sindicato, se debe comprobar los motivos prohibidos bajo actos u omisiones de discriminación directa o indirecta.

Resolución 009-2024-SUNAFIL-TFL.

Relacionados

Written by 

La revista especializada en derecho laboral más antigua del Perú. Fundada por Fernando Elías Mantero en mayo de 1975.