
Formalidad de la prueba en los procesos de indemnización por daño moral
Actualmente se ha hecho costumbre en los despachos judiciales laborales observar demandas por daños y perjuicios que tengan como pretensión el pago del daño moral por …
Actualmente se ha hecho costumbre en los despachos judiciales laborales observar demandas por daños y perjuicios que tengan como pretensión el pago del daño moral por …
La Ley 28518, que regula las modalidades formativas laborales en el sector privado, fue promulgada el 03 de mayo del 2005 y desde esa fecha entró …
Se entiende por relación laboral aquel vínculo donde un sujeto conocido como trabajador presta sus servicios de manera personal y subordinada a otro sujeto conocido como …
Nuestra Constitución Política garantiza en el inciso 1) del artículo 139 el arbitraje como una vía de solución alternativa de conflictos, por lo que los conflictos …
Cuando un jugador es sancionado por dopaje, ocurren muchas cosas, incluso más allá de las que prevé el Código Mundial Antidopaje. Por ejemplo, el deportista es …
El Poder Judicial ha publicado en su página web las conclusiones o acuerdos del reciente Pleno Jurisdiccional Nacional Laboral realizado en la ciudad de Chiclayo los …
El ámbito de la felicidad para la vida y de la felicidad en el trabajo ha despertado creciente interés dentro de las personas, vale mencionar que: …
A raíz de la publicación del VII Pleno Jurisdiccional Supremo en materia Laboral y Previsional (01/09/2018) han surgido muchas críticas en contra del cuarto acuerdo que …
El día 13 de septiembre de 2018, se publicó en el diario oficial El Peruano, el Decreto Supremo 008-2018-TR: “Decreto Supremo que modifica el Reglamento de …
El 11 de setiembre de 2018, se ha publicado en el diario oficial El Peruano, el Decreto Legislativo 1401, mediante el cual se “aprueba el régimen …