
¿Sabes cuándo brindarle movilidad a tus trabajadores?
Para dar respuesta a esta pregunta debemos entender qué es la movilidad y el motivo por el cual el empleador brinda este concepto a sus trabajadores. …
Para dar respuesta a esta pregunta debemos entender qué es la movilidad y el motivo por el cual el empleador brinda este concepto a sus trabajadores. …
El día sábado 21 de septiembre de 2019 se publicó la Resolución Ministerial 223-2019-TR, mediante la cual se aprueba el documento denominado “Guía Práctica para la …
¿Se aplicaría el mismo fundamento en el Perú? Hace unos días una sentencia de un tribunal francés ha recalado en la sociedad jurídica y empresarial, generando …
Se ha publicado el libro “Los Regímenes de Pensiones de la Seguridad Social en la Jurisprudencia”, cuyos autores son César Abanto Revilla y Javier Paitán Martínez. …
El hostigamiento sexual es una práctica indebida que se configura como una forma de violencia mediante una conducta de “naturaleza o connotación sexual o sexista no …
El 9 de septiembre de 2019, fueron publicadas en el diario oficial El Peruano las resoluciones ministeriales 215-2019-TR, mediante la cual se aprueba el aplicativo informático …
El contrato a tiempo parcial es una modalidad de vínculo laboral que resulta beneficioso tanto para el empleador como para el trabajador; efectivamente el empleador se …
El día de hoy, en la hermosa ciudad española de Alcalá de Henares, se ha llevado a cabo la inauguración del curso de Perfeccionamiento en Relaciones …
Las empresas se encuentran en la obligación legal de resguardar los documentos derivados de la actividad empresarial a la cual se dedican; sin embargo, ¿cómo deben …
El marco legal de los actos de hostilidad lo encontramos en el artículo 30 del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 728 (Ley de Productividad y …